‘Cómo producir documentales con material de archivo sin comerse el presupuesto ni tener problemas legales’. Con este título, dos de nuestras miembros fundadoras, Lisa Berger y Fernanda Adán, hablarán de los desafíos que presentan este tipo de producciones en una mesa redonda que tendrá lugar el 15 de noviembre en FICAL, el Festival Internacional de Cine de Almería.
Durante la sesión se analizarán algunos casos de estudio de proyectos en los que han colaborado. Documentales que se cuentan únicamente con imágenes de archivo (sin ninguna entrevista), como es el caso de España después de la guerra, el franquismo en color, u otros en los que la historia gira entorno al archivo como Los archivos secretos del NO-DO.
Pero el material de archivo sirve también para contar historias más recientes, como es el caso del documental No estás sola, la lucha contra la Manada, en el que se analizaron más de mil horas de archivo sobre la agresión de los Sanfermines de Pamplona y otros casos relacionados.
Berger y Adán, ambas con una amplia experiencia como documentalistas audiovisuales, hablarán de los entresijos de esta profesión y de la asociación que aglutina a estos profesionales, ADAE.



